Dir. Alberto Morales
 
portada fotografia caricatura noticias columnas revista medios videoteca
APUNTES
"En 5 años la gasolina ha aumentado ¡ocho pesos!": Yo
22/05/2024 17:13:11 - Xalapa, Ver. por Manuel Rosete Chávez



En riesgo nuestra democracia



El expresidente de lo que era el Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, afirma que los riesgos inminentes de la sobrevivencia de la democracia mexicana es la penetración del crimen organizado y el financiamiento ilegal de las campañas, que si no se atienden puede llevar a la "colombianización".

"Es cierto que siempre ha estado presente (el crimen organizado), que participa y ha fondeado campañas, que ha sobornado candidatos ganadores, pero lo que hemos visto en los últimos años es que hay una presencia creciente en la inhibición del voto de adversarios, incluso en la intervención de casillas el día de la jornada. Es tema nos puede llevar al riesgo de los que se conoce como ‘colombianización' de la democracia mexicana y si no se contiene corre el riesgo de avanzar rápidamente", comenta el politólogo.

En el primer foro de la reforma electoral, organizado por los partidos de oposición PAN, PRI y PRD, el expresidente del IFE, ahora Instituto Nacional Electoral (INE), enfatizó que si esto no se contiene, el problema se saldrá de control, pues cuando los candidatos renuncian a la contienda ante presiones del crimen organizado, la democracia está en graves problemas.

"Observo que por temor entendible -porque los candidatos no quieren denunciar- ha habido una falta de debate público sobre el tema y si no logramos resolver, contener y entender la gravedad que esto puede generar, en pocos años el problema puede haberse salido de control", señaló en la primera mesa llamada "Evolución de las reformas y la visión hacia el futuro".

El politólogo pidió que la participación del crimen organizado debe ser detenida y desincentivada, pues en México no habido consecuencias porque nadie quiere denunciar.

Por ello, señaló que es necesario reflexionar sobre cuál es el tipo de mecanismo que pueda detonar investigaciones y sanciones, además que el segundo riego de la sobrevivencia de la democracia mexicana es el financiamiento ilegal de las campañas políticas.

Luis Carlos Ugalde recordó que la propuesta del gobierno federal es reducir los recursos que reciben los partidos pero que esta es una idea popular.

"El asunto de fondo es cómo reducir estructuralmente los requerimientos financieros para hacer campañas políticas y ser competitivos (...) Habiendo atacando esa necesidad extrema de tener mucho dinero para ganar elecciones, entonces podemos combatir el financiamiento ilegal", aclaró, quien tiene el pulso de lo que sucede en el país porque a eso se dedica con profesionalismo, INTEGRALIA es de la empresas de mayor seriedad en el tema de los asuntos electorales y la dirige Ugalde, o sea, habla con autoridad.



A Castagné también le cerraron las puertas



El empresario Arturo Castagné y la diputada federal María Elena Pérez-Jaen (PAN), acudieron a Palacio Nacional a presentar al presidente Andrés Manuel López Obrador pruebas del supuesto enriquecimiento ilícito de la candidata al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle García.

"El Presidente, el viernes pasado, demandó pruebas de la corrupción de la señora Rocío Nahle y yo ya presenté 35 denuncias en la FGR y una denuncia administrativa en al SFP por discrepancias en sus declaraciones patrimoniales, aquí están las pruebas se las ofrezco", dijo la diputada de Acción Nacional.

Pérez-Jaen demandó que la FRG inicie las investigaciones en contra de la exsecretaria de Energía del gobierno federal.

"El Presidente lo que no quiere ver es la corrupción de la señora Rocío Nahle".

Arturo Castagné dijo que si el Presidente pidió pruebas hoy se las quieren entregar en propia mano, porque se trata de un caso grave de daño al erario público.

"La señora lo único que pudo justificar son 9 millones de pesos mientras estuvo en la secretaria de Energía y ya se documentó propiedades por más de 100 millones de pesos, comentó el empresario. Pérez-Jaen y Arturo Castagné trataron de ingresar a Palacio Nacional, pero el personal de seguridad no permitió su acceso. Pérez-Jaen y Arturo Castagné dijeron tras su visita a Palacio Nacional acudirán a la FGR y a la UIF de Hacienda para presentar las pruebas y exigir que se haga una investigación en contra de Nahle García.

Y mientras eso sucedía en la ciudad de México, seguramente una instrucción presidencial obligó al "gobernador" Cuitláhiuac García a salir a dar la cara con los contados medios que tiene a su servicio para amenazar al empresario Arturo Castagné con iniciar una investigacion y denuncia ante la FGR por su presunta participación en la construcción (hágame usted favor) de la torre, que AMLO detesta construída en la zona centro de la ciudad de Veracruz. ¡Uuuta ma...!.

Latinus, la empresa informativa que cubre estos asuntos entrevistó al empresario veracruzano y dijo: "El intento lo hicimos, el presidente simplemente ha estado pidiendo pruebas... tomamos la decisión, perfecto quiere pruebas, se las vamos a llevar, las mismas denuncias que he presentado, dije se las voy a entregar en mano... Ya sabemos lo cobarde que es el presidente, no esperaba menos, sabía que no nos iba a enfrentar, no me va a enfrentar, deseaba tenerlo frente a mí para mostrarle todas las corruptelas que he encontrado de la secretaria de Energía de su Gabinete que tuvo uno de los proyectos insignia más costoso".

Más tarde en entrevista con Carlos Loret de Mola, el empresario transportista, Arturo Castagné Couturier, habló sobre las acusaciones del gobernador de Veracruz Cuitláhuac García en el caso de la construcción de la Torre Centro y dijo que no tiene nada que ver con el inmueble, "ni en ningún otro de los que dicen" y pide lo denuncien ante la Fiscalía General de la República si tiene pruebas y el día que lo citen acudirá.

Castagné Couturier informó que está agradecido con funcionarios de la Secretaría de Energía y la Secretaría de Finanzas del Estado y algunos funcionarios del Gobierno de Veracruz porque le han proporcionado información de contratos millonarios de miles de litros de diésel que benefician a Roció Nahle, que normalmente le hacen llegar mediante su cuenta de X.

Al ser cuestionado sobre si realizará más denuncias señaló que acaba de presentar un par en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la Republica (FGR) en contra de la sobrina de Rocío Nahle, Maribel Hoyos Peña y puntualizó en que cuando publica algo es porque tienen veracidad, "es inimaginable el robo que ellos están haciendo a nuestro país", concluyó.

Yo no miento es el lema del empresario Arturo Castagné, y ha demostrado con documentos que no, pero además es un veracruzano perseverante, nada lo intimida, nada lo detiene...

¿Para eso querías ser gobernador?. Todos tus familiares estan hinchados de lana robada, todos tus "amiguis" tienen nuevos jovenes a su lado con tanta lana que saquearon, estas solo y a merced de quienes te condenamos por inepto y de un nuevo gobierno que no te poerdonará nada. Nada es eterno.



Lupita Porres se pasa con Pepe



Por presuntos actos de corrupción, Guadalupe Porras Marín, renunció a Morena y se integró al grupo de Jóvenes del PRI, para apoyar al proyecto de Pepe Yunes, por lo que dijo trabajará a favor del candidato Fuerza y Corazón en la zona de Huatusco, por lo que le fue otorgado un nombramiento como enlace de campaña.

Comentó que decidió salirse del partido guinda porque el dirigente Estatal Esteban Ramírez ha realizado varios actos de corrupción en la zona además de que oprimen a las mujeres y nos las dejan participar en la política.

"Las acciones vienen desde la venta de candidaturas, desde la presión a los alcaldes, desde la coacción con los compañeros, con los funcionarios públicos, desde bloqueos a liderazgos sobre todo de mujeres, yo venía haciendo movimiento de mujeres en el distrito y fui bloqueada con muchas compañeras más".

Acusó a su hermano, Alejandro Porras, candidato plurinominal en la cuarta posición para diputado local, es compadre y amigo cercano del dirigente a quien ha apoyado en todos los actos de corrupción.

"Hemos tenido ataques, hemos recibido violencia política en razón de género y nos hemos hartado de esas situaciones, mi hermano es compadre del Dirigente Estatal Esteban Ramírez Zepeta, nosotros, el equipo de Huatusco y el distrito hemos sido atacados, hemos visto actos de corrupción, hemos visto de todo lo que no queríamos y de lo que no queremos ser cómplices y el día de hoy me estoy sumando porque tuve la oportunidad de hablar con el licenciado Pepe y recalcarle que somos jóvenes limpios somos personas que queremos un cambio para Veracruz".



REFLEXIÓN



De acuerdo con Pepe Yunes, las constantes visitas del presidente López Obrador y de la candidata Claudia Sheinbaum a Veracruz tienen como propósito "evitar que Morena se desfonde en Veracruz" como consecuencia de los malos resultados del gobierno y del mal desempeño de la candidata. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com