Dir. Alberto Morales
 
portada fotografia caricatura noticias columnas revista medios videoteca
Las trapacerías del INE-TRIFE

El Instituto Nacional Electoral y el TRIFE se colocan en el lado equivocado de la historia de México.

20/05/2024 08:50:33 - Xalapa, Ver. por Helí Herrera Hernández
.
Han pasado solo 12 días de mi columna publicada en este mismo medio "¿Qué hacemos con el INE y el TRIFE?", y estos dos órganos dan una muestra más de qué lado están en estas elecciones federales.
Sucede que el Instituto Nacional Electoral acaba de sacar una resolución donde ordena a la senadora Lilly Téllez, dejar de opinar en un programa de radio, donde participa de lunes a viernes, y defendía e impulsaba en sus comentarios la candidatura de Xóchitl Gálvez a la presidencia de la república "porque no sería imparcial la elección", argumentaron los consejeros.
Independientemente que en lo personal no simpatizo con la senadora porque es, desde mi óptica, una convenenciera (del PRI se fue declarándose amloista contumaz, impulsando en 2018 la campaña presidencial de López Obrador, y la suya como candidata a senadora por MORENA, y cuando no le cumplieron sus caprichos se fue al PAN), simuladora, oportunista e integrante del opus deí, no se vale que el INE la silencie, y al ejecutivo federal el INE no lo toque ni con un minuto de silencio, y le permita siga utilizando la mañanera >con todo el dinero público allí invertido, así como el poder público que implica la figura presidencial<, para seguir atacando a la oposición y favoreciendo e impulsando a su delfina la candidata Sheinbaum.
El Tribunal Federal Electoral no canta malas rancheras y sus sentencias favorecen por un lado a MORENA, a AMLO y sus partidos morralla, y por el otro le limpian el camino quitándole a candidatos que le ganarían las elecciones el 2 de junio, como es el caso de Campeche, donde anulan la candidatura de Eliseo Fernández (quien le ganó la elección a Layda Sansores, y a base de conteos y reconteos oficiosos le anularon el triunfo de gobernador), como candidato a senador por Movimiento Ciudadano, pero aprueba en Tamaulipas la de Eugenio Hernández Flores por el partido verde al mismo cargo, aliado de AMLO, quien tiene un proceso de extradición del gobierno de Los Estados Unidos, por los delitos de lavado de dinero y fraude fiscal.
A los candidatos de MORENA el TRIFE-INE los cobija, los protege, les permite que siendo perseguidos por la justicia de otros países sean candidatos, mientras que a los de otros partidos políticos los silencian y los bajan de la contienda electoral para que no le ganen a don Andrés Manuel y su partido las elecciones el próximo dos de junio.
INE y TRIFE ya, desde este momento, a escasos 12 días de las elecciones, limpiándole el camino al presidente, colocándose del lado de él y contra la oposición. Su actuación para el 2 de junio ya está cargada y con ello, asesinan a la democracia en México.

plazacaracol@hotmail.com
threads: @helíherrerahernández
(X) HELÍHERRERA.es

Otras Entradas

Otras Entradas

Y si, El PRD perdió su registro como partido político nacional

Terminados los cómputos de la elección federal, podemos ya confirmar varias predicciones que nos atrevimos a dar, antes del 2 de junio, tomando en cuenta el análisis serio y profundo del proceso electoral, y de la correlación de fuerzas que se desprendía del mismo. Comienzo hoy con éste del PRD.

PLAZA CARACOL

Arrancan hoy las nuevas batallas

PLAZA CARACOL

2018-2024: las mismas circunstancias

PLAZA CARACOL

¡La 4T--àEn picada!    

Problemas en la economía nacional

Gane quien gane la elección para la presidencia de la república el próximo domingo 2 de junio, tendrá problemas serios de dinero, porque la economía nacional ya empezó a ralentizarse, y amenaza con convertirse en una amenaza para la estabilidad social y política para Claudia, Xóchitl o Máynez, que pondría en serios predicamentos su incipiente gobierno.

PLAZA CARACOL

Rehuir, para no ser evaluados.

CONSIDERACIONES SOBRE EL JUICIO POLITICO

CONSIDERACIONES SOBRE EL JUICIO POLITICO

El debate

El debate presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez fue ayer por la noche.

¡Arrancan!

Hace 24 horas, los candidatos a gobernar Veracruz iniciaron sus campañas de proselitismo, que buscan obtener la confianza y el sufragio de mas de 6 millones de hombres y mujeres a su favor, el próximo domingo dos de junio.

Los combustibles en México, superan los 25 pesos el litro

Desde su campaña presidencial, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cautivó a millones de compatriotas con su promesa de transformar México. Su enfoque en combatir la corrupción y mejorar la vida de los mexicanos menos afortunados resonó en un país cansado de la desigualdad y el estancamiento económico. Una de sus promesas más audaces que generó grandes expectativas fue la de reducir el precio de los combustibles, un tema sensible que afecta directamente el bolsillo de la población porque repercute en su nivel de vida, lo que le hizo conquistar mas de 30 millones de sufragios el 1 de julio de 2018, y convertirse en el actual presidente.

AMLO prevé la derrota

Lleva casi un mes el presidente de México presagiando escenarios de derrota no para la oposición, sino para su partido político MORENA.

Se le viene a AMLO el ajuste de cuentas

Lo que fue su principal bandera de lucha contra el gobierno anterior, que lo hizo crecer en simpatías y apoyo popular a su candidatura a la presidencia de la república, desde que sucedieron los hechos de Ayotzinapa, hasta el día de la elección, hoy se esta convirtiendo en el peor lastre para don Andrés Manuel López Obrador, no solo por el descredito hacia su gobierno, sino en un generador de negativos explosivos que pueden poner en peligro varias gubernaturas estatales, y la elección misma de doña Claudia Sheinbaum el próximo 2 de junio, para la cuarta transformación.

¡Arrancaron!

Tres, de 90 días de campaña han transcurrido ya, del proceso electoral federal.

EL ESTADO SOY YO

Solo faltaba que lo confesara en público.

Apéndice

EL PODER LEGISLATIVO DE VERACRUZ