|
BITÁCORA POLÍTICA
La Polémica Elección del Poder Judicial Falta convencer a la población para que acuda a votar ¿Ya conoce al menos a uno de los candidatos que habrá de elegir? ¿Cuál es el mínimo de votos para que la elección tenga validez?
07/04/2025 16:32:44 - Xalapa, Ver. por Miguel Angel Cristiani G.
Por Miguel Ángel Cristiani G.
A estas alturas de las elecciones para renovar al Poder Judicial habría que preguntarse hasta donde se ha podido convencer, antes de nada, a la población con derecho a votar, para que asista a las casillas el próximo domingo 1 de junio. Porque si no se logra convencer a los votantes, como ya ocurrió cuando se hizo la votación para juzgar a los ex presidentes, que fue un rotundo fracaso, pero eso si resultó un derroche de presupuesto. ¿Y qué va a pasar si la población no acude a sufragar por los funcionarios que ocuparán cargos en el Poder Judicial? ¿Cuál es el mínimo de votos para que la elección tenga validez? ¿Ya conoce al menos a uno de los candidatos que habrá de elegir? Como ya se debe de saber, son 9 cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 2 cargos Magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 15 cargos Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 5 cargos Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial 464 cargos Magistraturas de Circuito 386 cargos Personas Juzgadoras de Distrito La elección de los miembros del Poder Judicial es un tema que ha generado intensas discusiones en la esfera política de nuestro país. A medida que se aproximan las elecciones, la tensión aumenta y el debate se vuelve más apasionado. El Poder Judicial es uno de los pilares fundamentales de cualquier democracia. Su función principal es garantizar que las leyes se apliquen de manera justa y equitativa. Los jueces no solo interpretan la ley, sino que también protegen los derechos de los ciudadanos. Por lo tanto, la elección de sus miembros es crucial. Un sistema judicial independiente es esencial para prevenir abusos de poder. Sin embargo, cuando la elección de jueces se politiza, se corre el riesgo de socavar esta independencia. La percepción pública de la justicia puede verse afectada si se piensa que los jueces son designados por criterios políticos en lugar de por su mérito. Los críticos argumentan que este sistema favorece la corrupción y el clientelismo. Si los jueces dependen de los políticos para su nombramiento, pueden verse inclinados a favorecer a ciertos grupos o individuos. Por otro lado, los defensores sostienen que la participación del Legislativo permite una mayor representatividad. Hasta ahora, la influencia del poder político en la elección de los jueces es innegable. A menudo, los partidos políticos intentan colocar a sus candidatos en posiciones clave dentro del sistema judicial. Esto no solo afecta la independencia judicial, sino que también crea una imagen de un sistema judicial parcial. Este fenómeno no es nuevo; ha sido una constante en la historia política del país. La lucha por el control del Poder Judicial ha llevado a enfrentamientos entre los diferentes poderes del Estado, lo que a menudo resulta en crisis institucionales. La elección de los miembros del Poder Judicial es un tema complejo que refleja la salud de nuestra democracia. A medida que nos adentramos en un período electoral, es crucial que los ciudadanos estén informados y participen activamente en el debate. La justicia no solo es un derecho; es una necesidad fundamental para la convivencia en sociedad. Si esperamos un sistema judicial que actúe de manera justa y equitativa, debemos ser proactivos en la defensa de su independencia y en la exigencia de procesos transparentes. Solo así podremos asegurar que la balanza de la justicia se mantenga equilibrada, al servicio de todos los ciudadanos. Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/ Otras EntradasOtras EntradasBITÁCORA POLÍTICARegina Martínez: Un Faro de Valentía Es un gran ejemplo de valentía y compromiso en el periodismo Su legado sigue vivo, inspirando a muchos a continuar luchando por la verdad Muchos admiran su capacidad para abordar temas difíciles con sensibilidad y rigor Que pronto podría salir “humo blanco” del Congreso al nombrar a un diputado como FiscalBITÁCORA POLÍTICAJusticia Accesible para todos El porcentaje de asuntos que se impugna, solo el 30% de todo lo que dictaminan Dificultades para poder entrar al Tribunal Regional Electoral Siempre se debe de privilegiar la libertad de expresiónBITÁCORA POLÍTICALa Inversión del Grupo Modelo 72 mil millones de pesos mexicanos entre 2025 y 2027 Conocido por su emblemática cerveza Corona Con cada nueva inversión crea miles de empleosBITÁCORA POLÍTICASiete Mil Millones de Pesos La nueva Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga ¿Hasta donde esa ampliación del puerto de Veracruz beneficiará a los veracruzanos? ¿Qué se Puede Comprar o hacer con esa cantidad?BITÁCORA POLÍTICAEl Mal Llamado Café Americano Empezar a llamarlo como “Café Veracruzano” Algunos restaurantes ya han empezado a cambiarlo Deberían de realizar una campaña publicitaria para lograrloBITÁCORA POLÍTICAUna justicia con rostro humano La apuesta de Benito José Vergara Moreno Por la cercanía, la dignidad laboral y la justicia clara Aspirante a juez de Distrito en materia mixta Distrito 2 en VeracruzBITÁCORA POLÍTICABienvenida Benita Nueva Directora de Información Institucional del gobierno del Estado Ya fue presidenta de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas Decía Don Fernando Gutiérrez Barrios saber gobernar es saber comunicarBITÁCORA POLÍTICALa corrupción en el sector salud Compra de medicamentos a un sobreprecio escandaloso de 13 mil millones de pesos No solo es un acto de corrupción; es un acto criminal ¿Es suficiente que se separe del cargo a los funcionarios?BITÁCORA POLÍTICATurismo la silla sigue caliente El turismo en Veracruz tiene de todo… menos dirección clara No basta con tener mar y son jarocho. Hay que saber venderlo El turista no se convence por folletos con slogans aburridosBITÁCORA POLÍTICAEl turismo en Veracruz no se vende solo Se busca secretaria de Turismo para Veracruz Buena, bonita y que sepa de qué va el asunto El turismo es un motor económico directoBITÁCORA POLÍTICALa enorme Jacaranda del Parque Juárez Debe de servir de llamada de alerta a las autoridades municipales Vecinos han advertido de un árbol más grande en la Luz del Barrio El tronco alcanzaría a derribar alguna vivienda, ahora si con fatales consecuenciasBITÁCORA POLÍTICA¿Se Busca Nueva Secretaria de Turismo? ¿Por qué no se ha dado a conocer quién ocupará el cargo? Es más que un simple cambio de figura pública La importancia de la estrategia turística para el desarrollo del estadoBITÁCORA POLÍTICAEl Mejor arranque en todo el estado Pedro Rosaldo arrasa en su registro ante el OPLE en Coatzacoalcos Demostración de una fuerza política que apuesta por reinventar la forma de gobernar Presenta un modelo de campaña basado en construcción colectiva, no en promesasBITÁCORA POLÍTICA¿Por qué quiero ser rector? Jorge Manzo Denes va por la tercera vuelta Tenemos que actualizar nuestro modelo educativo Con la IA cada semana tenemos alguna nueva actualización, con más poderBITÁCORA POLÍTICAReconstruir la UV El 85% de los universitarios matriculados en la UV se localizan nada más en cinco ciudades La UV únicamente representa el 26.07 del total del estado Estamos en el último lugar de las 32 universidades públicas del país |