Dir. Alberto Morales
 
portada fotografia caricatura noticias columnas revista medios videoteca
BITÁCORA POLÍTICA
La corrupción en el sector salud
Compra de medicamentos a un sobreprecio escandaloso de 13 mil millones de pesos
No solo es un acto de corrupción; es un acto criminal
¿Es suficiente que se separe del cargo a los funcionarios?
14/04/2025 16:16:23 - Xalapa, Ver. por Miguel Angel Cristiani G.
Por Miguel Ángel Cristiani G.

La semana pasada, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum tomó una decisión drástica: la remoción de 11 directivos de instituciones de salud en Birmex. La razón detrás de esta medida fue un intento de adquirir 175 claves de medicamentos a un sobreprecio escandaloso de 13 mil millones de pesos.

1. El Contexto de la Corrupción en el Sector Salud

La corrupción en el sector salud no es un fenómeno nuevo en México. Durante años, la falta de transparencia y la complicidad entre funcionarios y empresas han permitido que se desvíen recursos destinados a la salud pública. Este caso resalta, una vez más, la urgencia de implementar medidas efectivas para erradicar prácticas corruptas. La administración de Sheinbaum ha prometido un cambio, y esta acción podría ser vista como un primer paso en esa dirección.

2. La Magnitud del Sobreprecio

Adquirir medicamentos a un precio inflado de 13 mil millones de pesos no solo es un acto de corrupción; es un acto criminal, es un robo a mano armada a la ciudadanía. Cada peso malgastado en este tipo de transacciones significa menos recursos para hospitales, tratamientos y medicinas necesarias para pacientes que están muriendo por falta de atención. La magnitud del sobreprecio es alarmante, y la sociedad tiene derecho a exigir explicaciones. ¿Por qué se intentó adquirir estos medicamentos a tal costo? ¿Quiénes se benefician realmente de esta situación?

¿Es suficiente que se separe del cargo a los funcionarios que estaban cometiendo actos de corrupción por 13 mil millones de pesos?

¿Cuál es el castigo que merecen?

3. Reacciones de la Opinión Pública

La reacción del público ha sido contundente. Las redes sociales se han publicado las críticas y memes que ridiculizan a los implicados. La indignación es palpable, y muchos ciudadanos ven esta remoción como un acto de justicia. Sin embargo, otros se preguntan si es suficiente. ¿Se hará justicia realmente? ¿O será solo un espectáculo para calmar a las masas? La presión social puede ser un motor poderoso para el cambio.

4. Implicaciones para el Futuro de la Salud Pública

La remoción de estos directivos es un mensaje claro: la administración actual no tolerará la corrupción. Sin embargo, este cambio de liderazgo debe ir acompañado de reformas estructurales. La transparencia en las compras, la rendición de cuentas y la participación ciudadana son esenciales para restaurar la confianza en el sistema de salud. La ciudadanía necesita ver que estos cambios no son solo cosméticos, sino que se traducen en mejoras tangibles en la atención médica.

5. Un Cambio de Cultura Necesario

Finalmente, esta situación destaca la necesidad de un cambio cultural en el sector público. La corrupción no desaparecerá de la noche a la mañana, pero con una administración decidida y un compromiso real por parte de todos los actores involucrados, es posible construir un sistema más justo. La educación y la ética deben ser pilares fundamentales en la formación de futuros funcionarios. Con castigos ejemplares, solo así se podrá cambiar la narrativa y garantizar que los recursos se utilicen para el bienestar de todos.

La remoción de 11 directivos por intentar comprar medicamentos a un sobreprecio escandaloso es un episodio que debería servir como punto de inflexión en la lucha contra la corrupción en el sector salud. La decisión de la presidenta Sheinbaum es un paso importante, pero queda mucho trabajo por hacer. La sociedad debe seguir vigilante y exigir un sistema de salud transparente y equitativo. La salud de la ciudadanía no puede ser un negocio, y es responsabilidad de todos protegerla.

Hay que decir también que la corrupción en el sector Salud no es solo a nivel federal, también acá en el terruño veracruzano se han denunciado los negocitos millonarios, pero como se quiere hacer creer que todo está bien, pues no pasa nada. Veracruz está de moda.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Otras Entradas

Otras Entradas

BITÁCORA POLÍTICA

Regina Martínez: Un Faro de Valentía Es un gran ejemplo de valentía y compromiso en el periodismo Su legado sigue vivo, inspirando a muchos a continuar luchando por la verdad Muchos admiran su capacidad para abordar temas difíciles con sensibilidad y rigor Que pronto podría salir “humo blanco” del Congreso al nombrar a un diputado como Fiscal

BITÁCORA POLÍTICA

Justicia Accesible para todos El porcentaje de asuntos que se impugna, solo el 30% de todo lo que dictaminan Dificultades para poder entrar al Tribunal Regional Electoral Siempre se debe de privilegiar la libertad de expresión

BITÁCORA POLÍTICA

La Inversión del Grupo Modelo 72 mil millones de pesos mexicanos entre 2025 y 2027 Conocido por su emblemática cerveza Corona Con cada nueva inversión crea miles de empleos

BITÁCORA POLÍTICA

Siete Mil Millones de Pesos La nueva Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga ¿Hasta donde esa ampliación del puerto de Veracruz beneficiará a los veracruzanos? ¿Qué se Puede Comprar o hacer con esa cantidad?

BITÁCORA POLÍTICA

El Mal Llamado Café Americano Empezar a llamarlo como “Café Veracruzano” Algunos restaurantes ya han empezado a cambiarlo Deberían de realizar una campaña publicitaria para lograrlo

BITÁCORA POLÍTICA

Una justicia con rostro humano La apuesta de Benito José Vergara Moreno Por la cercanía, la dignidad laboral y la justicia clara Aspirante a juez de Distrito en materia mixta Distrito 2 en Veracruz

BITÁCORA POLÍTICA

Bienvenida Benita Nueva Directora de Información Institucional del gobierno del Estado Ya fue presidenta de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas Decía Don Fernando Gutiérrez Barrios saber gobernar es saber comunicar  

BITÁCORA POLÍTICA

Turismo la silla sigue caliente  El turismo en Veracruz tiene de todo… menos dirección clara No basta con tener mar y son jarocho. Hay que saber venderlo El turista no se convence por folletos con slogans aburridos

BITÁCORA POLÍTICA

El turismo en Veracruz no se vende solo Se busca secretaria de Turismo para Veracruz Buena, bonita y que sepa de qué va el asunto El turismo es un motor económico directo

BITÁCORA POLÍTICA

La enorme Jacaranda del Parque Juárez  Debe de servir de llamada de alerta a las autoridades municipales  Vecinos han advertido de un árbol más grande en la Luz del Barrio  El tronco alcanzaría a derribar alguna vivienda, ahora si con fatales consecuencias

BITÁCORA POLÍTICA

¿Se Busca Nueva Secretaria de Turismo? ¿Por qué no se ha dado a conocer quién ocupará el cargo? Es más que un simple cambio de figura pública La importancia de la estrategia turística para el desarrollo del estado

BITÁCORA POLÍTICA

La Polémica Elección del Poder Judicial Falta convencer a la población para que acuda a votar ¿Ya conoce al menos a uno de los candidatos que habrá de elegir? ¿Cuál es el mínimo de votos para que la elección tenga validez?  

BITÁCORA POLÍTICA

El Mejor arranque en todo el estado Pedro Rosaldo arrasa en su registro ante el OPLE en Coatzacoalcos Demostración de una fuerza política que apuesta por reinventar la forma de gobernar Presenta un modelo de campaña basado en construcción colectiva, no en promesas

BITÁCORA POLÍTICA

¿Por qué quiero ser rector? Jorge Manzo Denes va por la tercera vuelta Tenemos que actualizar nuestro modelo educativo Con la IA cada semana tenemos alguna nueva actualización, con más poder

BITÁCORA POLÍTICA

Reconstruir la UV El 85% de los universitarios matriculados en la UV se localizan nada más en cinco ciudades La UV únicamente representa el 26.07 del total del estado Estamos en el último lugar de las 32 universidades públicas del país