|
BITÁCORA POLÍTICA
Bienvenida Benita Nueva Directora de Información Institucional del gobierno del Estado Ya fue presidenta de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas Decía Don Fernando Gutiérrez Barrios saber gobernar es saber comunicar
15/04/2025 15:37:52 - Xalapa, Ver. por Miguel Angel Cristiani G.
Por Miguel Ángel Cristiani G.
La periodista sureña Benita González se estrenó este lunes en el cargo como nueva Directora de Información Institucional en la Coordinación General de Comunicación Social del gobierno del Estado, en la conferencia de prensa de la gobernadora Rocío Nahle. Se notó el cambio, no solo por el detalle de haberle llevado un pastel de cumpleaños a la gobernadora de prensa para que lo partiera y compartiera con los reporteros y fotógrafos asistentes, sino por el modo en que se cubrió el evento, que comprendió distintos temas de interés y actualidad. Desde el anuncio de la construcción de 45 mil viviendas en coordinación con el gobierno federal, en el sur del estado, posiblemente en Minatitlán, aclarar que no hubo hackeo a la red de computación de la SEV sino que se está trabajando ya para la unificación de la nómina, la Gobernadora aclaró que ya han ido avanzando en la digitalización de la nómina única. “Ya estamos en eso, digitalizando toda la nómina gubernamental, porque encontramos muchos extraños, muchos aviadores, personas que no van a las aulas a dar clases, y no aparecen por ningún lado.” Otro tema fue el de atender y resolver el problema de desabasto de medicamentos para enfermos de cáncer, se habrán de comprar mientras lo surte el nuevo sistema IMSS Bienestar, con recursos estatales. En la conferencia de prensa también se abordó el tema de los taxis llamados UBER, y al respecto comentó: “Tengo dos pendientes fuertes, uno es de los taxis, regularizar tarifas, primero conforme a la inflación y el precio de la gasolina y al salario mínimo, eso es muy importante, pero la segunda es que también tenemos que cuidar pues el gasto del usuario, hay que mediar entre el prestador de servicios y el usuario y encontrar la tarifa justa, hacer una normativa justa, es parte del reordenamiento, cuando no hay orden en una sociedad reina el caos, hay que ir ordenando ahí vamos. Ya traemos un avance estamos trabajando en eso, ya les dije de las placas de las motos, taxis que no traen placas, todo esto lo tenemos que regularizar”. Más adelante trató el tema del asesinato del empresario y líder campesino Rubén Cruz Sagastume en Tuxpan, anunció que de acuerdo a las indagaciones, el homicidio del líder se debió por una disputa de terrenos, y que el presunto responsable fue identificado por las cámaras en las oficinas del hoy occiso donde se cometió el crimen. La periodista Benita González Morales de hecho regresa a la capital del estado a ocupar un importante cargo, ya que anteriormente estuvo como presidenta de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas, creada en la administración de Javier Duarte de Ochoa luego del asesinato de la también periodista Regina Martínez. Respecto a la nueva Directora de Información del Gobierno Estatal Benita González, hay que apuntar que en su ya larga trayectoria profesional ha trabajado de los dos lados de la administración, en el gobierno estatal y en las empresas periodísticas privadas. Lo anterior le ha permitido tener un amplio conocimiento de la labor periodística en el estado de Veracruz. Benita González Morales se desempeñaba como Directora General del medio digital “Global News”, el cual dejó para encabezar oficialmente la Dirección de Información Institucional del Estado. Por otra parte, tiene experiencia en la función pública, ya que Benita González fue presidenta de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) en el Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, cuando se creó dicha Comisión y Benita la encabezó. Desde el primer día en su nueva responsabilidad, se puso de manifiesto su experiencia y dirección para transmitir la información oficial del gobierno del estado. De entrada, no solamente se publicó en las redes sociales un breve párrafo, donde muy poco es lo que se puede decir, sino que se envió un comunicado en el que se detallan los temas abordados en la conferencia de prensa, lo cual es un buen síntoma de que habrá un cambio efectivo en la forma de informar. Porque como decía el tuxpeño don Jesús Reyes Heroles, la forma es el fondo. Con esto, enfatizaba que las maneras en que se presentan las ideas y acciones son tan relevantes, como el contenido mismo, ya que reflejan valores, respeto y estrategia Y el otro distinguido veracruzano don Fernando Gutiérrez Barrios afirmaba que saber gobernar es saber comunicar. Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/ Otras EntradasOtras EntradasBITÁCORA POLÍTICARegina Martínez: Un Faro de Valentía Es un gran ejemplo de valentía y compromiso en el periodismo Su legado sigue vivo, inspirando a muchos a continuar luchando por la verdad Muchos admiran su capacidad para abordar temas difíciles con sensibilidad y rigor Que pronto podría salir “humo blanco” del Congreso al nombrar a un diputado como FiscalBITÁCORA POLÍTICAJusticia Accesible para todos El porcentaje de asuntos que se impugna, solo el 30% de todo lo que dictaminan Dificultades para poder entrar al Tribunal Regional Electoral Siempre se debe de privilegiar la libertad de expresiónBITÁCORA POLÍTICALa Inversión del Grupo Modelo 72 mil millones de pesos mexicanos entre 2025 y 2027 Conocido por su emblemática cerveza Corona Con cada nueva inversión crea miles de empleosBITÁCORA POLÍTICASiete Mil Millones de Pesos La nueva Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga ¿Hasta donde esa ampliación del puerto de Veracruz beneficiará a los veracruzanos? ¿Qué se Puede Comprar o hacer con esa cantidad?BITÁCORA POLÍTICAEl Mal Llamado Café Americano Empezar a llamarlo como “Café Veracruzano” Algunos restaurantes ya han empezado a cambiarlo Deberían de realizar una campaña publicitaria para lograrloBITÁCORA POLÍTICAUna justicia con rostro humano La apuesta de Benito José Vergara Moreno Por la cercanía, la dignidad laboral y la justicia clara Aspirante a juez de Distrito en materia mixta Distrito 2 en VeracruzBITÁCORA POLÍTICALa corrupción en el sector salud Compra de medicamentos a un sobreprecio escandaloso de 13 mil millones de pesos No solo es un acto de corrupción; es un acto criminal ¿Es suficiente que se separe del cargo a los funcionarios?BITÁCORA POLÍTICATurismo la silla sigue caliente El turismo en Veracruz tiene de todo… menos dirección clara No basta con tener mar y son jarocho. Hay que saber venderlo El turista no se convence por folletos con slogans aburridosBITÁCORA POLÍTICAEl turismo en Veracruz no se vende solo Se busca secretaria de Turismo para Veracruz Buena, bonita y que sepa de qué va el asunto El turismo es un motor económico directoBITÁCORA POLÍTICALa enorme Jacaranda del Parque Juárez Debe de servir de llamada de alerta a las autoridades municipales Vecinos han advertido de un árbol más grande en la Luz del Barrio El tronco alcanzaría a derribar alguna vivienda, ahora si con fatales consecuenciasBITÁCORA POLÍTICA¿Se Busca Nueva Secretaria de Turismo? ¿Por qué no se ha dado a conocer quién ocupará el cargo? Es más que un simple cambio de figura pública La importancia de la estrategia turística para el desarrollo del estadoBITÁCORA POLÍTICALa Polémica Elección del Poder Judicial Falta convencer a la población para que acuda a votar ¿Ya conoce al menos a uno de los candidatos que habrá de elegir? ¿Cuál es el mínimo de votos para que la elección tenga validez?BITÁCORA POLÍTICAEl Mejor arranque en todo el estado Pedro Rosaldo arrasa en su registro ante el OPLE en Coatzacoalcos Demostración de una fuerza política que apuesta por reinventar la forma de gobernar Presenta un modelo de campaña basado en construcción colectiva, no en promesasBITÁCORA POLÍTICA¿Por qué quiero ser rector? Jorge Manzo Denes va por la tercera vuelta Tenemos que actualizar nuestro modelo educativo Con la IA cada semana tenemos alguna nueva actualización, con más poderBITÁCORA POLÍTICAReconstruir la UV El 85% de los universitarios matriculados en la UV se localizan nada más en cinco ciudades La UV únicamente representa el 26.07 del total del estado Estamos en el último lugar de las 32 universidades públicas del país |