Políticos, artistas y periodistas entonarán mi nombre para hablar del tema que existe ya hasta en el nivel internacional. Sin embargo, a veces todos se concentran en los problemas que ocurren en el centro y se olvidan de cómo está la situación en el nivel local. Yo como Veracruz también doy a la fecha la imagen de un estado represor hacia la Libertad de Expresión. En diversos medios de comunicación se han registrado en sólo dos meses cerca de seis casos de despidos, bloqueos a páginas de internet o prohibición a reporteros críticos de acercarse o entrevistar al mandatario estatal en turno. Algunos por dignidad han renunciado a los medios al negarse a ofrecer disculpas públicamente por alguna crítica vertida en contra de “La Autoridad” o de algún otro servidor público. Otros permanecen laborando en sus medios radiofónicos, televisivos o impresos limitados en lo que puedan redactar, escribir u opinar, por necesidad económica o necesidad de ejercer su profesión. Otros se preguntan: “¿Quién es el que sigue?”
… VINE, VI Y VENCÍ. Y es que el mayor temor de la presente administración estatal es que opaque con mi presencia a la autoridad en turno. Por eso, durante muchas ocasiones se han cancelado desde el mismísimo gobierno estatal algunas fotografías o entrevistas que me hayan realizado como ex gobernador de Veracruz. Así ocurrió con la entrevista que me hicieron durante mi asistencia a la velación del cuerpo presente de mi amigo Ramón Brito Gómez. No apareció en ningún medio al día siguiente. Vencí porque la fotografía correspondiente a mi visita a Tlacotalpan, durante las fiestas de La Candelaria, sí apareció, pero porque estaba al lado de mi sucesor. Por cierto… ¡Hay muchas cosas que no vi!
… ME PONEN piedras en el camino. Llevo dos meses como Presidenta Municipal de Xalapa y lejos de encontrar el beneficio de las acciones que he realizado, me han empezado a buscar la manera de “golpearme” en los medios de comunicación. Primero fue con mi viaje al extranjero para atraer la inversión en materia de turismo a esta capital y en los últimos días con la supuesta nómina con altas compensaciones para el cuerpo edilicio. La sociedad xalapeña – que no es ninguna tonta – ya se empieza a cuestionar quién podría estar detrás de todo este escándalo. Y muchos advierten que la mano viene desde enfrente, del mismísimo Palacio de Gobierno del Estado. Quieren hacerme desequilibrar, pero no van a poder. Demostraré que yo sí llegué al cargo gracias a mi trabajo y no por haber tenido un padrino político como otros… ¡Déjenme que agarre vuelo!
… ME PREGUNTO: “¿Era necesario?”. Lo cierto es que con la llegada de la actual administración municipal mis calles lucen rotuladas con los colores oficiales del Gobierno del Estado. Como Puerto de Veracruz me pregunto si era necesario realizar esta inversión sólo para posicionar la imagen pública del gobierno estatal. Si realmente se quiere dar una imagen de un gobierno plural o diverso, por qué no se le da la autonomía a cada municipio para que se invierta en obras y no en el posicionamiento de un gobierno que no ha podido arrancar. Deberían invertir en limpiar mis calles llenas de basura… ¡Tache!
… TERMINÉ y ofrezco disculpas. Disculpas a todos aquellos artistas que nos compartieron su trabajo y que ya no se pudo transmitir por la señal de Radiotelevisión de Veracruz. Como programa “Teatro a la Carta” supe llevar hasta los rincones más lejanos de Veracruz este maravilloso arte que alimenta el espíritu de todo ser humano: el teatro. Muchos artistas se mostraron agradecidos por haber sido tomados en cuenta por fin, para hacer público en una red televisiva su trabajo, para mostrar sus secretos de cocina escénica. Hoy, pese a que aún faltaban muchos programas por transmitir de artistas que dieron su vida en diferentes escenarios de Veracruz, simplemente dejé de existir. Sólo queda el agradecimiento para actores presentes o aquellos que ya fallecieron y compartieron su trabajo, dramaturgos, directores y también para el ex director David Cuevas Garcías, persona sensible ante el arte… ¡Gracias!
La noticia soy yo todos los martes, por el simple placer de ser noticia. José Pastor.