El turismo, Xalapa y el Gobierno del Estado

Definitivamente no solamente el sector de la economía veracruzana dedicado a la prestación de servicios turísticos, sino también el resto de la población, debemos estar agradecidos con los resultados publicados recientemente según los cuales estas tierras veracruzanas ocupan el segundo lugar nacional dentro del gusto de los mexicanos desde el punto de vista turístico.

14/01/2011 11:32:08 - Xalapa, Ver. / Mario Javier Sánchez de la Torre


Agradecimiento a los mencionados resultados por las acciones que durante los últimos días ha venido tomando la administración estatal y que todo indica que en esta ocasión se van a desarrollar    -ahora sí en serio-    una serie de políticas para impulsar esta importantísima actividad.



    Lo anterior no es indicativo que en esta entidad no se haya tenido conocimiento de la importancia de esta actividad económica, así como también de la gran vocación que para su desarrollo tiene a lo largo y ancho el Estado de Veracruz. Simple y sencillamente lo que estaba pasando, era que las administraciones anteriores, tanto estatales como municipales, con sus contadas excepciones o no tenían la visión al respecto o no les interesaba el asunto.



    Por lo que respecta al Municipio de Xalapa desde su campaña política-electoral para alcanzar la Presidencia Municipal, Elizabeth Morales García como parte de de los 5 ejes que manejó, dedicaba uno de ellos a desarrollar la también llamada en el pasado reciente, Industria sin Chimeneas. Lo que indica que ya desde antes tenía en mente y en forma clara la importancia que representa para esta ciudad este tipo de acciones.



    Lo que quedó  refrendado el pasado miércoles 12 del presente mes durante la presentación del Proyecto Integral de Desarrollo Económico de Xalapa, que tiene como objetivo consolidar a esta capital como un destino de cultura y aventura detonador del desarrollo económico, para mejorar la calidad de vida y generar recursos y empleos que redunden en una ciudad más segura. Para lo  que solicitó el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Veracruz, con la intención de poder acceder a recursos federales mediante la participación en el Convenio de Colaboración para la reasignación de recursos en materia turística correspondientes al año 2011. Para lo cual cuenta con el apoyo de los representantes de las cámaras empresariales de la región, pues sin lugar a dudas el desarrollo de esta actividad económica y su consolidación, traerá grandes beneficios a esta parte del Estado.



    Como parte de las metas a alcanzar, la Presidenta Municipal de Xalapa se refirió a que en la actualidad la ocupación hotelera aquí es de 1.5 noches y se pretende crezca a 4 noches y 5 días. Meta aproximadamente 5 veces mayor que la actual, pero que si no se piensa así, simple y sencillamente no se crecerá. De lograrlo el beneficio será de gran importancia no solamente para los hoteleros de esta capital, sino también para todos aquellos negocios y actividades que tienen relación con todo lo que implica la actividad turística. Lógicamente que este tipo de proyectos requieren de inversiones no solamente en el aspecto económico y de infraestructura, sino principalmente en capacitación de personal que trabaje en este tipo de servicios, que va desde el taxista que recibe al visitante en el aeropuerto y terminal de autobuses, hasta los servidores públicos que trabajen en esta área, pasando por meseros, guías, policías, agentes de tránsito y en general toda aquella persona que por su actividad tenga relación con los visitantes.



    La tarea no será fácil de alcanzar, pero por lo declarado por el Ejecutivo del Estado y principalmente el conocer la voluntad política que hay de parte de su administración en materia turística, lo que quedó  refrendado al tomarle la protesta a la Comisión Ejecutiva para el Fomento del Turismo en Veracruz, las metas a alcanzar se facilitarán. Ojalá y no solamente sea el municipio de Xalapa el único que aproveche esta situación y también lo hagan algunos otros de esta entidad, ya que hay muchos otros con una vocación turística muy importante, no solamente por lo que toca al turismo de playa, ya que también  hay de aventura  y cultural. Hasta el lunes. opinionmarioj@live.com.mx (Fech. Púb. Vier. 14-ENE-11)