Legisladores Federales veracruzanos:trabajadores y ociosos.

   Pocas son las noticias que en esta capital se tienen de los integrantes de la diputación veracruzana en la Cámara de Diputados del Congreso del Unión. Lo que lamentablemente no es nuevo en la presente legislatura federal, pues de tiempo atrás, esta ha sido la tónica que han practicado este tipo de representantes populares.

17/01/2011 08:41:13 - Xalapa, Ver. / Mario Javier Sánchez de la Torre


    Situación que tiene su origen en el desarraigo que estos aspirantes a políticos en la mayoría de los casos siempre han tenido y que lo confirman con su actuar. Ninguno de los partidos políticos representados en San Lázaro se libran de la situación anterior, aunque no se puede dejar de reconocer que en algunos partidos esta desilusionante falla se presenta en mayor porcentaje que en otros, sin que esto tenga relación con el número de integrantes que tengan. Pero lo lamentable del asunto para los mexicanos es que ninguno de los partidos se salva.



    Así  pues tenemos que por lo que toca a las dos principales fuerzas políticas de esta entidad, como lo son el Partido Revolucionario Institucional y Acción Nacional, de los integrantes de sus grupos legislativos de los que con mayor frecuencia tenemos información sobre sus actuaciones son; Bernardo Téllez Juárez y la maestra Silvia Monge, quien por cierto de seguir así, se perfila como la próxima candidata natural por parte de su partido Acción Nacional,  para obtener la alcaldía del vecino municipio de Coatepec.



    Por lo que respecta al Revolucionario Institucional, entre los más destacados hasta el momento tenemos ; José Yunes Zorrilla, presidente de la Comisión de Desarrollo Social; Ricardo Ahued Bardahuil, integrante de las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones; Felipe Amadeo Flores Espinoza, secretario de la Comisión de Seguridad Pública e integrante de la de Justicia; Antonio Benítez Lucho, secretario de la Comisión de Marina e integrante de la de Economía y al experimentado maestro y político, Juan Nicolás Callejas Arroyo, integrante de las comisiones de Cultura y Turismo.



    Del total de la diputación federal veracruzana solamente de estos 7 legisladores tenemos regularmente información, lo que es indicativo de que su actividad allá en la capital de la República Mexicana no cesa, aunque nadie los esté observando. Por lo que corresponde al resto, no sabemos si la falta de datos sobre lo que hacen se deba a que no cuentan con el equipo necesario para que lo difunda, lo que es bastante difícil de creer por la cantidad de recursos económicos y de todo tipo que tienen o que de plano solamente se la pasan calentando su curul comodamente y levantando el dedo cuando su coordinador se los ordena.



     Como un ejemplo de los que sí trabajan, tenemos que durante la semana pasada el legislador priista por el XIII Distrito Federal de Veracruz, Felipe Amadeo Flores Espinoza, además de continuar con los trabajos de las comisiones en que participa, fue designado por la Comisión de Vivienda de esa Cámara, como titular de la Comisión de Trabajo que dará seguimiento a los programas de reconstrucción de las viviendas afectadas por los fenómenos meteorológicos que se dieron durante el pasado 2010. Para lo que se contará con un presupuesto aprobado por esa Comisión de más de 400 millones de pesos. Para lo cual en fechas próximas se reunirá con los directivos de las diferentes instituciones gubernamentales y descentralizadas del ramo, para concretar las acciones a seguir en más de una docena de estados del país que se vieron afectados. Así pues, mientras unos pocos desquitan las dietas que cobran, otros muchos solamente saben levantar el dedo. Hasta el miércoles. opinionmarioj@live.com.mx