Dir. Alberto Morales
22:46
 
portada fotografia caricatura noticias columnas revista medios videoteca
FALTA APERTURA PARA DAR ESPACIOS A MUJERES INDÍGENAS
Aunque ya se cuenta con alcaldesas, regidoras y hasta diputadas, aún hay trabajo por realizar: AVELI
26/12/2011 23:42:32 - Xalapa, Ver. / Magnolia Reyes

Lucía Tepole Ortega, directora de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI), consideró que aunque sí se ha registrado apertura en la política a favor de las mujeres, todavía se requiere de seguir trabajando en esa materia.

En ese tenor la funcionaria estatal estimó que como una muestra de los avances que se han tenido en la apertura de espacios es que se pueden observar mujeres indígenas que son agentes o subagentes municipales, así como regidoras, alcaldesas y hasta diputadas locales, pero dijo que aún se deben abrir otros espacios.

Motivo por el cual precisó: "Sí ha habido avances, ya tenemos alcaldesas y diputadas de origen indígena, eso es inédito, pero aún falta mucho por hacer para buscar esos espacios más diversos, en distintos puestos de decisión".

Asimismo aseguró que sí hay importantes liderazgos de mujeres en las comunidades indígenas del estado de Veracruz, las cuales tienen capacidades y conocimientos.

"Ya hay mujeres desde agentes, subagentes, regidoras o encabezando la sociedad de padres de familia…eso habla de que hay capacidad, fortaleza y conocimiento".

Del mismo modo, Tepole Ortega consideró que en el medio rural como el urbano se tiene que trabajar por la igualdad de género, para que hombres y mujeres estén en igualdad de circunstancias para trabajar en política y otros sectores.

"Que se dé la participación en igualdad de circunstancias tanto para hombres y mujeres, que cada uno pueda ser tan competente por el bienestar de la sociedad, al final se busca el bienestar común", finalizó.