|
![]() |
FIO 2025: EL FESTIVAL QUE HACE FLORECER A COATEPEC COMO UN MODELO GLOBAL DE SUSTENTABILIDAD, CULTURA E INNOVACIÓN
![]()
07/04/2025 - Coatepec, Ver.
El festival que hace florecer a Coatepec como un modelo global de sustentabilidad, cultura e innovación por Cortesía Cortesía
Este 2025, el FIO se reafirma como una propuesta única en el mundo
07/04/2025 14:35:06 - Coatepec, Ver. / Boletín informativo
El Festival Internacional de la Orquídea (FIO) es mucho más que una muestra floral. Es un modelo integral que combina sustentabilidad, cultura, economía creativa, gastronomía, ciencia y música, desde la Capital de las Orquídeas de México: Coatepec, Veracruz. Este 2025, el FIO se reafirma como una propuesta única en el mundo, que pone a las orquídeas y a las comunidades que las cultivan en el centro de una experiencia transformadora.
1. LA VOCACIÓN PRINCIPAL DEL FIO: SUSTENTABILIDAD Y CONSERVACIÓN, EL CORAZÓN DEL FESTIVAL
El Festival Internacional de la Orquídea (FIO) nace desde el corazón del Dr. Isaías Contreras Juárez que su nieto Oscar Espino Contreras conserva con una vocación clara y profunda: promover y difundir el cultivo y conservación de las orquídeas, principalmente las especies mexicanas, una flor emblemática y en riesgo por la pérdida de sus hábitats y el comercio ilegal de vida silvestre. En una región con una riqueza biocultural excepcional, el FIO propone alternativas concretas para generar desarrollo económico local sin comprometer los ecosistemas.
Lejos de ser un escaparate decorativo, el FIO busca transmitir el conocimiento, sensibilizar a la población y en especial a las nuevas generaciones integrando la ciencia, la cultura y la tradición en torno a las orquídeas.
Este 2025, el Primer Foro Nacional "Retos del cultivo y conservación de la Vainilla en México" será el espacio académico central del festival, enfocado en una de las orquídeas más valiosas del mundo: la vainilla. Productores, académicos, científicos y expertos se reunirán para dialogar sobre conservación, producción y comercio justo.
Además, el FIO contará con la participación de invitados internacionales especialistas, destacando a Daniel Piedrahita, fundador del santuario colombiano Orquídeas del Valle, que resguarda más de 25,000 especies de orquídeas en riesgo. Considerado una de las voces más importantes a nivel internacional en conservación, Piedrahita aportará al FIO una visión global que coloca a Coatepec como referente en el cultivo y conservación, reforzando su identidad como festival con vocación en la transmisión del conocmiento de impacto internacional.
Como el broche de oro tenemos la campaña “Orquídeas Mexicanas en Riesgo” que busca generar conciencia sobre la conservación de especies mexicanas en categoría de riesgo de acuerdo a la norma oficial (NOM 059-SEMARNAT-2010) a través de una línea de merchandising con causa (en alianza con la empresa Grumax). Esta campaña forma parte del programa de responsabilidad socioambiental de FIO y busca también un impacto más directo, aportando un porcentaje de las ganancias de la venta de esta línea de ropa, a proyectos de conservación de orquídeas y producción de vainilla, consolidando al Festival Internacional de la Orquídea como líder en la integración de las industrias creativas para fines medioambientales.
2. UNA PROPUESTA TURÍSTICA, CULTURAL, ECONÓMICA Y BIOCULTURAL DE GRAN ALCANCE
El FIO no solo busca proteger a las orquídeas: es también un motor turístico, cultural y económico para Coatepec y la región de Xalapa. Su impacto es tangible: alrededor de 25 millones de pesos en derrama económica, ocupación hotelera completa, y un aumento significativo de visitantes nacionales e internacionales que exploran el Pueblo Mágico y su entorno.
Gastronomía: identidad y cultura viva
La gastronomía es un eje transversal dentro del programa oficial del FIO. Durante los días del festival, los asistentes disfrutarán de:
• Muestras gastronómicas abiertas al público con cocineras y cocineros tradicionales, productores de café, pan, licores, dulces y nieves artesanales.
• Talleres y charlas sobre usos culinarios de las orquídeas y especies nativas.
• Experiencias culinarias guiadas que vinculan café de especialidad y gastronomía regional con el universo de las orquídeas.
• Demostraciones de cocina con vainilla, conociendo distintos usos y platillos de chefs locales.
Además, como parte especial del programa, se celebrará una cena maridaje en Casa Bonilla, junto a los restaurantes veracruzanos destacados por la Guía Larousse 2025 (Mardel, La Monchosa, Namik y Casa Bonilla), donde Son de Madera acompañará la experiencia gastronómica con su música tradicional.
Turismo musical.
Como parte de su programa de Cultura Justa, el FIO lanzó el concurso Tu Música FIO 2025 (en alianza con Creatópolis y la Red de Ciudades Creativas de la Unesco), que busca ser una plataforma para generar visibilidad a proyectos musicales de la Zona Metropolitana de Xalapa, promoviendo y respetando la diversidad de expresiones culturales, gestionando remuneraciones justas para las y los artistas, así como brindando oportunidades de desarrollo para artistas emergentes.
También, el FIO 2025 contará con la presencia de dos de las bandas sinfónicas más importantes del país:
• La Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de Veracruz, fundada en 1886, abrirá el festival con un gran concierto inaugural.
• La Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, fundada en 1941, sumará su prestigio con un concierto especial. Esta agrupación ha tocado en espacios icónicos como el Palacio de Bellas Artes y la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM.
Además, Son de Madera, referente internacional del son jarocho contemporáneo, ofrecerá dos presentaciones: una durante la cena maridaje y otra durante el festival, consolidando al FIO como un espacio de turismo musical y cultural de primer nivel.
Una oferta integral
Coatepec y la región ofrecen además:
• Museos únicos: Museo de la Orquídea, Museo del Café, Museo de la Mole, Museo del Papel y Casa Museo de María Enriqueta.
• Proximidad a Xico y Naolinco, Pueblos Mágicos cercanos.
Otras NoticiasOtras Noticias![]() BALACERA EN TLAPCOYAN DEJAN CINCO HERIDOS Y UN MUERTOSe reportó la privación ilegal de una persona en la colonia FREDEPO, la noche del lunes 28 de abril![]() GOBIERNO DE VERACRUZ MANTIENE CONTROL DE CUATRO INCENDIOS FORESTALESNinguno representa riesgo para la población.![]() CONFIRMA PRESIDENTA NACIONAL DE MORENA FALLECIMIENTO DE CANDIDATO EN COXQUIHUIEl municipio de Coxquihui, ha registrado tres ataques de violencia desde el inicio electoral 2024-2025.![]() BUSCA CONGRESO AMPLIAR ATRIBUCIONES LEGALES PARA EL DELITO DE ENCUBRIMIENTODiputadas Tanya Carola Viveros Cházaro y Astrid Sánchez Moguel analizan en mesa de trabajo con colectivos, Poder Judicial, CEDHV e IVM, una propuesta de iniciativa contra este delito.![]() CONFERENCIA PTLa pausa de la alianza política puede extenderse a otros estados con procesos electorales locales y, posiblemente, en los federales del 2027![]() PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025Se realizo la prueba de alerta vía mensaje celular, donde usuario recibieron la notificaciónFotografíasFotografías![]() CONTROL INCENDIOS FORESTALESEl Gobierno del Estado, a través del Sistema de Comando de Incidentes, mantiene atención permanente a los incendios forestales, en coordinación con lo...![]() BALACERA TLAPACOYANTras el secuestro de una persona, se registró un enfrentamiento armando entre presuntos delincuentes y elementos de la Secretaria de Seguridad Pública...![]() BALACERA TLAPACOYANTras el secuestro de una persona, se registró un enfrentamiento armando entre presuntos delincuentes y elementos de la Secretaria de Seguridad Pública... |