DÍA DEL MAESTRO Y LA MAESTRA EN MÉXICO
La figura del docente ha sido esencial en la historia del país
15/05/2025 12:28:24 - Xalapa, Ver. / redacción multigráfica
Cada 15 de mayo se celebra en México el Día del Maestro y la Maestra, una fecha instituida en 1917 por el presidente Venustiano Carranza para reconocer la labor de los docentes. Esta conmemoración coincide con la festividad de San Juan Bautista de La Salle y con el aniversario de la toma de Querétaro, hecho clave en la caída del Segundo Imperio Mexicano.
La figura del docente ha sido esencial en la historia del país, no solo en la enseñanza, sino también como agente social y comunitario, presente desde zonas rurales hasta áreas urbanas. En el ciclo escolar 2018-2019, el Sistema Educativo Nacional contaba con más de 2.1 millones de docentes.
A lo largo del tiempo, el magisterio ha luchado por mejores condiciones laborales y mayor reconocimiento profesional. Durante la pandemia por COVID-19, los desafíos se multiplicaron al migrar a una enseñanza digital para la cual muchos estudiantes y docentes no estaban preparados.
La educación, considerada un derecho humano fundamental, sigue siendo un pilar para el desarrollo y la equidad en México.